Cuatro sanjuaninos competirán en el Mundial de Paraciclismo en Pista en Brasil

El deporte adaptado sanjuanino sigue creciendo y sumando logros. Cuatro ciclistas de San Juan han sido convocados para integrar la Selección Argentina de Paraciclismo en Pista en el Campeonato Mundial 2025, que se disputará en el legendario velódromo olímpico de Río de Janeiro, Brasil, entre el jueves 16 y el domingo 19 de octubre.

Los representantes serán:

  • María José “Majo” Quiroga (no vidente), guiada por Gabriela Gisel Roja
  • Maximiliano Nicolás Pérez (no vidente), guiado por Néstor William Quintero

Ambas duplas competirán en la categoría tándem – clase B, y participarán en cuatro pruebas:
🔹 Velocidad olímpica (por equipos)
🔹 200 metros lanzados
🔹 Persecución individual
🔹 Kilómetro (1000 metros)

🌍 Representación sanjuanina en el más alto nivel

Este será el debut mundialista para Pérez, Roja y Quintero, mientras que Majo Quiroga volverá a competir en este mismo velódromo, donde ya estuvo presente en el Mundial 2024, junto a la bonaerense Micaela Barroso como guía.

En esta nueva etapa, Quiroga destacó la conexión con su actual compañera:

“Con Gabriela venimos entrenando juntas desde hace tres meses. Está haciendo maravillas en la pista, me da mucha confianza y eso es fundamental. Me siento feliz y conforme”, expresó la ciclista.

🇦🇷 El respaldo de San Juan y un camino de alto rendimiento

Los cuatro deportistas llegan a este Mundial luego de participar en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento – Rosario 2025, donde tuvieron destacadas actuaciones. Su preparación ha sido constante y el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, acompaña su participación en este evento de carácter internacional.

Los atletas partieron rumbo a Brasil el lunes 13 de octubre por vía aérea, llevando con orgullo la bandera sanjuanina a una de las competencias más importantes del calendario internacional del ciclismo adaptado.

🏟️ ¿Quién organiza el Campeonato Mundial de Paraciclismo?

El evento cuenta con la organización de la Confederación Brasileña de Ciclismo (CBC), con el aval de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) y la Unión Ciclista Internacional (UCI), máxima entidad del ciclismo mundial.

Créditos de imagen: María José Quiroga

Entradas relacionadas